Archive for the Luna Category

Hoy se verá la Luna mas grande del año

Posted in Astronomía, Fascinante, Luna with tags , , , , , on 5 May, 2012 by juannav

Hoy Sábado 5 de Mayo veremos la luna llena más grande, brillante y próxima a nuestro planeta. ¿Por qué? La Luna y la Tierra se encontrarán en su distancia más corta de este año 2012, momento que tiene el nombre técnico de Perigeo.

Se denomina perigeo al punto de la órbita elíptica que recorre un cuerpo natural o artificial alrededor de la Tierra, en el cual dicho cuerpo se halla más cerca del centro de la misma.

Todo esto lo podremos ver desde cualquier parte del planeta des de las 20:45 aproximadamente hasta las 7 de la mañana más o menos, hora española.

¿Qué podremos observar?

  • La luz que dará está luna gigante sera un 16% superior a la Luna llena normal y un 30% más que las Lunas llenas de todo el 2012.
  • La luna se verá un 14% más grande.
  • La distancia entre la Tierra y la Luna se reducirá a 357.000 km, cuando en todo el año está a una distancia media de 384.000 km aproximadamente.

¿Cuándo hacer la mejor fotografía?

Como bien comente antes la salida de la luna sera más o menos a las nueve menos cuarto y se irá de nuestro cielo a las ocho de la mañana. Pues tenemos que aprovechar justo al principio o antes de que se vaya. ¿Por qué? Nuestra atmósfera que envuelve la Tierra produce un efecto que engrandece los objetos tanto al principio como al final del día. En realidad este efecto lupa de la atmósfera es muy ligero, y en realidad la Luna la vemos más grande por un efecto óptico, así que casi no vais a notar diferencia, pero sigue siendo el mejor momento para hacer una fotografía.

Lo ideal es usar una cámara en la que podamos controlar los ajustes de velocidad y apertura, además de usar untrípode y un disparador, pero seguramente no todos podamos contar con ello. Lo que si necesitaremos será un buen zoom, porque sino se va a quedar muy pequeña. Al haber poca luz el tiempo de exposición será alto, por lo que las fotos aparecerán movidas, así que si no tienes disparador lo que puedes hacer es poner la cuenta atrás del disparador, de ese modo no moverás la cámara al disparar.

Si no tienes trípode te tendrás que apoyar donde puedas o montar algún invento para que no se mueva demasiado la cámara.

Aplicaciones para seguir la Luna

Con estas aplicaciones podemos ver el estado del cielo nocturno y guiarnos para encontrar la Luna. Es más normal usarla para constelaciones, que son más complicadas de encontrar, pero también nos va bien para este caso:

  • Para los dispositivos con iOS, recomendamos StarMap 3D Plus
  • Para los dispositivos con Android, recomendamos la aplicacion oficial de Google, Sky Map

Además, desde la web oficial de la Agencia Estatal de Metereología podremos comprobar el estado del tiempo, pero tenemos muchos puntos de España cubiertos por nubosidad, y es posible que el tiempo nos estropee una noche tan curiosa como esta.

Envíanos tus fotografías de la Luna a Otromisterio@live.com

Participa con nosotros, envíanos tus fotografías de la Luna de esta noche a nuestro correo con tus datos, y OtroMisterio eligirá la mejor y las publicará.

Fuentes de información: Omicrono.com

Gracias por leer OtroMisterio.wordpress.com

Conversación entre Neil Armstrong y Houston acerca de presencia extraterrestre en la Luna

Posted in Extraterrestres, Filmaciones, Luna, NASA, UFO with tags , , , , , , , , , on 27 abril, 2012 by juannav

Miles de especulaciones se han hecho acerca del momento en que Neil Armstrong avistó Naves extraterrestres en la Luna; miles de afirmaciones y negaciones han salido al aire. Esta es una afirmación muy certera de los acontecimientos.

Conversación entre Neil Armstrong y Houston

-ARMSTRONG: ¡Pero! ¿Qué es aquello?

-ALDRIN: ¿Tenemos alguna explicación para esto?

-HOUSTON: ¡No la tenemos, no se preocupen, continúen con su programa!

-ARMSTRONG: Oh, chico! hay algo realmente fantástico aquí. ¡Usted… usted nunca podrá imaginar algo así!

-HOUSTON: Entendido, ya sabemos de eso. ¿Puede ir hacia el otro lado? ¡Vaya hacia el otro lado!

-ARMSTRONG: ¿Pero qué tipo de maravilla es esto? ¡ Es increíble…Dios… ¿qué es eso? ¿Me decís qué demonios es eso?

-HOUSTON: ¡Cámbiese a frecuencia Tango, Tango!

-ARMSTRONG: ¡Ah! ¡Ahora hay algo como una luz allí!

-HOUSTON: Entendido, lo sabemos, estamos perdiendo la comunicación. ¡Bravo Tango, Bravo Tango, seleccione Jezebel, Jezebel!

-ARMSTRONG: Sí… ¡Ah…! ¡Pero esto es increíble!

-HOUSTON: ¡Llamando, Bravo Tango, Bravo Tango!

Grabación Apolo XI y Houston – 2 

-HOUSTON: ¿Qué ocurre? Control de misión llamando a Apolo 11.

-APOLLO 11: Estos bebes son enormes, señor…. enormes.

-HOUSTON: ¿Qué les sucede?….. ¿Que funciona mal? Control llamando a Apolo11 (voces entrecruzadas).

-APOLLO 11: Estamos bien, pero hemos descubierto algunos visitantes. Si, han estado aquí durante cierto tiempo.

-HOUSTON: Control Central habla. Confirme el último mensaje.

-APOLLO 11: Les estoy diciendo que hay otras naves aquí afuera. Están una al lado de la otra, en fila, en el borde más lejano del cráter….

-HOUSTON: ¡¡Repita 11, repita!!

-APOLLO 11: Examinaremos la órbita….queremos volver a casa…. las manos me tiemblan de tal modo que no puedo….

-HOUSTON: ¿filmar?

-APOLLO 11: ¡Diablos! Las condenadas cámaras están funcionando mal aquí arriba…

-HOUSTON: Muchachos, ¿consiguieron algo?…

-APOLLO 11: (voces desesperadas se entrecruzan) Tenemos tres tomas de los OVNI o lo que fueran.

-HOUSTON: Aquí control de misión ¿Que significa el alboroto?…. explique…

-APOLLO 11: ¡Están posados aquí! ….. ¡Están observándonos!

-HOUSTON: Obtengan fotos… todas las fotos posibles… ¿Están ustedes filmando?

-APOLLO 11: Si, (interferencias)… cualquiera que sea su forma, eso eran naves espaciales, no hay duda.

Aunque en el mundo existen presunciones acerca de los acontecimientos acurridos el 20 de julio de 1.969, existen argumentos que refutan todos estos posibles encuentros con seres extraterrestres. Además, para gran parte de la población mundial especula que la misión de Apolo 11 fue completamente una farsa; si las personas no aceptan la idea del primer viaje lunar, pues nunca aceptarán la idea inverosímil que seres de otro planeta tenían planeada una bienvenida a los tres astronautas.

En cada uno de ustedes radica un idea única, den origen a esa idea según su pensamiento acerca de lo que leen y saben.

Muchas gracias por leer OtroMisterio.wordpress.com

Grandes argumentos afirmando el primer viaje Lunar

Posted in Filmaciones, Luna, NASA, Universo with tags , , , , , , , , , , , , , on 25 abril, 2012 by juannav

Aproximadamente desde el año 2001 radicó el apogeo en contra del viaje Lunar, tomó auge y las pruebas «infalibles» del porqué el hombre no llegó a la Luna en el año 1.969 empezaron a ser certeras para gran parte de la humanidad. Éste es de los pocos videos con los cuales me he topado que testifiquen con tan buenos argumentos que Neil Armstrong pisó la Luna el 20 de Julio de 1.969.

Es bien sabido para todas las personas que se han documentado sobre los sucesos del 20 de julio, que en aquellos tiempos aun seguía en marcha la Guerra fría entre Estados Unidos y la Antigua Unión Soviética; entre estas dos super potencias estaba en pie manifestar quién estaba en cabeza de la carrera espacial, que consistía en demostrar cual era la potencia mas capacitada en cuanto a desarrollo y tecnología. El 12 de abril de 1.961 La URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) demostró al mundo una hazaña fantástica al enviar a el primer hombre al espacio, quien fue Yuri Gagarin. Ocho años mas tarde, Estados Unidos envía a Neil Armstrong y su tripulación compuesta por  Edwin E. Aldrin y Michael Collins a la Luna. 32 años después da inicio el gran embrollo y surgen las pruebas que harían a este supuesto viaje a la Luna un tanto inverosímil, los escépticos se apoyaron en la idea del engaño, pues estos dijeron que Estados Unidos había creado esta «película» para desmantelar a la URSS y dejar perpleja la visión que tenían frente al subdesarrollo de la NASA comparando el imponente viaje de Gagarin.

La redaccion anterior era un pequeño abrebocas, ahora sin mas preámbulo presentamos a ustedes el video con las pruebas infalibles y con los argumentos que demuestran que el viaje a la Luna si fue un verdadero hecho histórico. Además de los acontecimientos, en el video un Astronauta en una de las misiones de Apolo, prueba que la teoría de Galileo Galilei es cierta; situados en la Luna dejan caer un martillo y una pluma, inexorablemente estos dos objetos tocan el suelo simultáneamente.

Para aseverar acerca de dicho tema hay que documentarse con respecto a los Pro y los contra que hayan sobre éste, claro está que muchas veces oímos decir que el primer viaje a la Luna fue una falacia y lo proferimos así, como una falsedad, pero no nos inmutamos por leer a favor de la validez de los hechos. Como redactor de OtroMisterio no estoy afirmando o negando los sucesos del 20 de Julio de 1.969, simplemente estoy dando a entender que no siempre debemos establecernos en la negación, si no discernir entre las buenas fuentes y radicar de nuestras mentes lo que creamos correcto.

Si me apoyo en el contexto de los argumentos del video, es porque le estoy dando la relevancia suficiente al centro de la publicación, que es demostrar que sí fue un total hecho el viaje Lunar.

Gracias por estar en OtroMisterio.wordpress.com

Miles observaron la luna llena de ayer; la más cercana hace 18 años

Posted in Fascinante, Luna with tags , , , on 20 marzo, 2011 by juannav
El día de ayer 19 de marzo el cielo estuvo de gala con la súper luna llena al verse más grande y más brillante al acercarse a la menor distancia de la Tierra en 18 años.

«La última luna llena tan grande y tan cerca de la Tierra ocurrió en marzo de 1993. Yo diría que vale la pena echarle el vistazo», señaló Geoff Chester del observatorio Naval de Estados Unidos.

La luna llena varía de tamaño a causa de la forma elíptica de la órbita de la Luna.

Las lunas llenas del perigeo son cerca de 14% y 30% más grande y más brillantes respectivamente que las lunas menores que ocurren en el extremo del apogeo de la órbita de la Luna.

«La luna llena del 19 de marzo va a estar a menos de 1 hora de distancia del perigeo, casi perfecta coincidencia que ocurre sólo cada 18 años más o menos», añadió Chester.

En la mayoría de los lugares, la gravedad lunar en el perigeo atrae el agua de marea sólo pocos centímetros más arriba de lo habitual. La geografía local puede amplificar el efecto algunos 15 centímetros, que de acuerdo a la agencia espacial, no es exactamente gran inundación.

Fuente de información:

www.tiempo.com.mx

Gracias por leer OtroMisterio.