Archivo de URSS

Fotografías que impactaron al mundo

Posted in Historias, Imágenes with tags , , , , , , , , , , , on 9 May, 2012 by juannav

Fragmentos y segundos de la historia que han quedado plasmados en nuestros ojos, que nos han causado perplejidad en todos los visionarios y curiosos que hemos ido al detrás de las fotografías que han impactado al mundo en tiempos de guerra y conflictos globales. He aquí las mas trascendentales.

Fotografías

18 de abril de 1.906

Una de las mas famosas fotografías de la destrucción de San Francisco, causada por un terremoto.

Año 1.930

Muchas personas de color eran ejecutadas a causa de «delitos». A continuación dos jóvenes acusados de violar a una niña blanca. Aquí una fotografía de su ejecución.

Año 1.936

Para muchos, la siguiente fotografía representa lo que fue la gran depresión en U.S.A.

Florence Owens Thompson, madre de siete hijos.

24 de junio de 1.940

Para algunos fue un lider, para el resto del mundo, sigue siendo uno de los personajes mas crueles de la historia. En memoria de todos aquellos que sintieron su régimen.

Año 1.941

Fotografía tomada por un soldado alemán, y denominada como el último judío en Vinnitsa.

6 y el 9 de agosto de 1945

Lo que se observa desde arriba, es una de las mejores exposiciones de lo que el hombre puede causar. Su resultado aun sigue causando conmoción.

Uno de los sucesos mas impactantantes para el mundo, la creación de la bomba atómica. Llevada a cabo en el año 1.945, y probada en Nagasaki e Iroshima por el expresidente estadounidense Harry Truman. Su resultado fue desvastador, mas de 200.000 personas inocentes fueron incinerados al instante y hasta ahora las huellas de la radiación afectan alrededores de aquellas zonas.

Mayo de 1.945

Soldados de la Unión Soviética (URRS) flamean su bandera en uno de los edificios de Berlín.

Año 1.945

Marinos estadounidenses colocan su bandera en señal de victoria en Iwo Jima.

Año 1.960

Inejiro Asanuma, japonés socialista asesinado en 1.960.

Autor: Yasushi Naqao.

Año 1.967 

Luego de capturar y ejecutar al Che Guevara.

Año 1.972

Momento capturado por Huynh Cong Ut. Durante uno de los tantos bombardeos en Vietnam.

La niña desnuda en la fotografía es Thi Khim Púc. Actualmente miembro de la UNESCO, defensora de los damnificados en los tiempos de guerra.

Año 1.985

Una catastrofe que conmovió al mundo. Mas de 25.000 víctimas en el nevado del Ruiz – Colombia.

La niña a continuación es Omayra Ruiz en la espera de su rescate; falleció a los tres días.

Año 1.994

La siguiente exposición es ganadora de los premios PULITZER en 1.994. Su autor Kevin Carter se suicidó a los tres meses de lo ocurrido, se presume que su depresión se debió a que él solo se limitó a capturar esta impactante imagen y no auxilió a la pequeña.

Año 2007

Ganadora de un PULITZER en el año 2007, su autor es Oded Balility.

Una judía tratando de detener la presión de los Israelitas.

A la memoria de todos aquellos que han perdido la vida de manera inesperada.

Estas son las imágenes que reflejan y proyectan nuestro mundo; ¡un mundo lleno de guerras y traiciones, PIDAMOS UN ALTO!

Gracias por leer OtroMisterio.wordpress.com

Grandes argumentos afirmando el primer viaje Lunar

Posted in Filmaciones, Luna, NASA, Universo with tags , , , , , , , , , , , , , on 25 abril, 2012 by juannav

Aproximadamente desde el año 2001 radicó el apogeo en contra del viaje Lunar, tomó auge y las pruebas «infalibles» del porqué el hombre no llegó a la Luna en el año 1.969 empezaron a ser certeras para gran parte de la humanidad. Éste es de los pocos videos con los cuales me he topado que testifiquen con tan buenos argumentos que Neil Armstrong pisó la Luna el 20 de Julio de 1.969.

Es bien sabido para todas las personas que se han documentado sobre los sucesos del 20 de julio, que en aquellos tiempos aun seguía en marcha la Guerra fría entre Estados Unidos y la Antigua Unión Soviética; entre estas dos super potencias estaba en pie manifestar quién estaba en cabeza de la carrera espacial, que consistía en demostrar cual era la potencia mas capacitada en cuanto a desarrollo y tecnología. El 12 de abril de 1.961 La URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) demostró al mundo una hazaña fantástica al enviar a el primer hombre al espacio, quien fue Yuri Gagarin. Ocho años mas tarde, Estados Unidos envía a Neil Armstrong y su tripulación compuesta por  Edwin E. Aldrin y Michael Collins a la Luna. 32 años después da inicio el gran embrollo y surgen las pruebas que harían a este supuesto viaje a la Luna un tanto inverosímil, los escépticos se apoyaron en la idea del engaño, pues estos dijeron que Estados Unidos había creado esta «película» para desmantelar a la URSS y dejar perpleja la visión que tenían frente al subdesarrollo de la NASA comparando el imponente viaje de Gagarin.

La redaccion anterior era un pequeño abrebocas, ahora sin mas preámbulo presentamos a ustedes el video con las pruebas infalibles y con los argumentos que demuestran que el viaje a la Luna si fue un verdadero hecho histórico. Además de los acontecimientos, en el video un Astronauta en una de las misiones de Apolo, prueba que la teoría de Galileo Galilei es cierta; situados en la Luna dejan caer un martillo y una pluma, inexorablemente estos dos objetos tocan el suelo simultáneamente.

Para aseverar acerca de dicho tema hay que documentarse con respecto a los Pro y los contra que hayan sobre éste, claro está que muchas veces oímos decir que el primer viaje a la Luna fue una falacia y lo proferimos así, como una falsedad, pero no nos inmutamos por leer a favor de la validez de los hechos. Como redactor de OtroMisterio no estoy afirmando o negando los sucesos del 20 de Julio de 1.969, simplemente estoy dando a entender que no siempre debemos establecernos en la negación, si no discernir entre las buenas fuentes y radicar de nuestras mentes lo que creamos correcto.

Si me apoyo en el contexto de los argumentos del video, es porque le estoy dando la relevancia suficiente al centro de la publicación, que es demostrar que sí fue un total hecho el viaje Lunar.

Gracias por estar en OtroMisterio.wordpress.com

Yuri Gagarin, el primer hombre que conquistó el espacio.

Posted in Astronomía, Cosmonautas, Fascinante with tags , , , , , , , , , , , , , , , on 13 abril, 2012 by juannav

Hoy hace 51 años, el 12 de abril de 1.961 Yuri Gagarin fue el primer hombre de la tierra en visitar el espacio, reflejando la magnitud de el desarrollo soviético mientras acontecían los sucesos de la Guerra Fria.

 

Vostok 1 fue el primer cohete espacial dentro del programa vostok , que fue el gran reto soviético donde se propuso la idea del hombre en el espacio. Entre 1.961 y 1.963 fue tiempo suficiente para que seis cosmonautas llegaran a órbita de la tierra; el primero de ellos en realizar el viaje fue Yuri Gagarin. Su vuelo tuvo un tiempo de 108 minutos en total y nueve minutos para entrar en órbita terrestre, aunque lo único que tenia que realizar en el tiempo de viaje solo era comer a bordo de la nave espacial y comunicarse por el radio; esto con el fin de comprobar como se comportaba el cuerpo humano mientras no haya factor gravedad.

 

El vuelo consistió solo en una vuelta a la órbita terrestre.

 

En la misión llevada a cabo, Gagarin exclamó: «La Tierra es Azul», desde ese año se convirtió en su frase mas célebre. Según relatos, comentarios de los medios soviéticos profirieron que Gagarin estando en el espacio dijo: «Aquí no veo a ningún Dios» aunque fue efímera esta afirmación, ya que jamás se dio a conocer alguna grabación en donde él dijera aquella frase. Una petición comentada por Gagarin desde la órbita de la tierra fue «Pobladores del mundo, salvaguardemos esta belleza, no la destruyamos». Culminando su viaje por el espacio, después de ser expulsado por Vostok 1 aterrizó cerca del pueblo de Smelovka; este no era el sitio correcto del aterrizaje, no pudo llegar al sitio exacto dado que se presentó un inconveniente con el sistema de frenos.

Ésta es una imagen ilustrativa del viaje medio y su aterrizaje:

 

En conmemoración a el primer hombre en conquistar el espacio se le atribuyó la moneda de los diez Rublo:

 

Postal conmemorativa de el primer hombre en conquistar el espacio:

Yuri Gagarin muere el 27 de marzo de 1.968 en la ciudad de Novosyolovo – URSS, cediéndonos gran parte del logro planetario conocido hasta ahora y regalándonos una huella histórica que jamás se olvidará.

Gracias por leer OtroMisterio.wordpress.com